
Explora los Cenotes de Yucatán
Descender por escaleras y descubrir aguas cristalinas es solo el inicio. En este artículo, te guiaremos para que disfrutes de los cenotes de Yucatán de manera segura y responsable, mientras te sumerges en la belleza de estos tesoros milenarios y su fascinante ecosistema.
CENOTES YUCATAN
5/8/20241 min leer
Qué son los cenotes de Yucatán
Los cenotes son formaciones kársticas: cuevas y dolinas creadas por la disolución de la roca caliza que dejan al descubierto agua dulce cristalina. Para los antiguos mayas, eran sagrados: puntos de acceso al inframundo (Xibalbá) y fuentes vitales de agua. Hoy, los CENOTES YUCATAN son ventanas a un sistema acuífero que conecta lagunas subterráneas, túneles y cámaras con estalactitas y estalagmitas formadas durante milenios. Encontrarás cenotes abiertos como piscinas naturales, semiabiertos con paredes cubiertas de raíces y “caverna” con bóvedas cerradas y espectaculares columnas de roca.
Dato curioso: la palabra cenote proviene del maya dz’onot, que significa “caverna con agua”. Además, muchos cenotes se formaron tras el impacto del meteorito de Chicxulub, que dejó una huella geológica en la península y favoreció la presencia de estas cavidades.